Es normal sentir una mezcla de emociones después de tener a su bebé. Los cambios en su cuerpo, menos horas de sueño y las preocupaciones sobre el cuidado de su recién nacido pueden hacer que se sienta diferente a sí misma. La depresión o ansiedad en el primer año posparto es muy común. Una de cada cinco mujeres experimentará síntomas después del embarazo y le puede pasar a cualquiera.
Consigue Ayuda
Llame a línea de ayuda de PSI: (800) 944-4773
Texto de Ayuda a: (800) 944-4773
*La línea de ayuda de PSI no maneja emergencias. Las personas en crisis deben llamar a su número local de emergencias o la Línea Directa Nacional para la Prevención del Suicidio al (800) 273-8255

Seis Cosas Todos Debemos Saber Sobre La Depresión Perinatal y Postparto
De hecho, esta es la complicación más frecuente del embarazo. En los Estados Unidos, entre el 15% y el 20% de las nuevas madres – casi 1 millón de mujeres cada año – experimenta una depresión postparto, y según algunos estudios, esta cifra podría ser aún más elevada. USTED NO ESTÁ SOLA. La depresión durante el embarazo y postparto afecta a mujeres de cualquier edad, nivel económico y raíces raciales o étnicas.
- Sentirse deprimida, triste o llorar mucho.
- Sufrir altibajos en el estado de ánimo, sentirse abrumada.
- Experimentar problemas para concentrarse.
- Sentir falta de interés o placer por las actividades que antes disfrutaba.
- Experimentar cambios en las rutinas para dormir o comer.
- Sufrir un ataque de pánico, nervios o ansiedad.
- Estar extremadamente preocupada por el bebé.
- Tener miedo de lastimar al bebé o a usted misma.
- Dudar de su capacidad de ser buena madre.
- Sentirse inútil y culpable.
- Tener dificultad para aceptar la maternidad.
- Tener pensamientos irracionales o alucinaciones.
Algunas mujeres describen sus sentimientos así:
- Me dan ganas de llorar todo el tiempo.
- Me siento como si estuviera en un subibaja emocional.
- Nunca me sentiré como yo misma otra vez.
- No creo que mi bebé me quiera.
- Todo me parece difícil.
La melancolía postparto (baby blues en inglés) es un sentimiento normal después del naciemiento del bebé, y puede durar entre 2 y 3 semanas. Si usted ha experimentando algunos de los síntomas de la lista anterior y si se siente igual o peor 5 o 6 semanas después del nacimiento, ya no se trata de los baby blues. Es possible que sea la depresión postparto.
Esto no significa que usted sea débil o mala. Al contrario, la depresión perinatal es una enfermedad común y tratable. Diversas investigaciones identifican varios factores de riesgo tales como su historia médico, la forma en que su cuerpo procesa ciertas hormonas, el grado de estrés que está experimentando, y el apoyo con el que cuenta para cuidar a su bebé. Lo que sí sabemos es que no es su culpa.
Estudios recientes han demostrado que la salud de su bebé está directamente relacionada con el estado físico y emocional de usted – su mamá. Usted merece gozar de buena salud y su bebé necesita una madre saludable para prosperar. Hay AYUDA disponible. ¡Búsquela!
Toda mujer necesita ayuda en algún momento de su vida. AHORA es el momento de buscar a un profesional de salud compasivo y bien informado acerca de la depresión perinatal que le pueda ayuda a superar este momento de crisis. Él comprenderá el dolor que está experimentando y le guiará hacia la recuperación.
Comuníquese con Postpartum Support International al (800) 944-4773 o www.postpartum.net para referencias y apoyo en su área.
LOS ANGELES COUNTY PERINATAL MENTAL HEALTH TASK FORCE
www.maternalmentalhealthnow.org
Para obtener un apoyo y recursos comuníquese con 211 o (800) 944-4773 | www.postpartum.net
o habla con su porveedor de salud
Adaptado de Cuando Se Sienta Deprimida Digalo