Acerca del Programa de WIC
El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) es un programa gratuito de educación sobre la nutrición y alimentos para mujeres que estén embarazadas, amamantando y en postparto, bebés y niños menores de 5 años de edad que tienen bajos ingresos (hasta el 185% del nivel federal de pobreza) y que están en riesgo nutricional.
Financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el programa de WIC provee educación nutricional, promoción y apoyo a la lactancia materna, referencias para recursos familiares y alimentos suplementarios gratuitos para familias elegibles. WIC es un programa a corto plazo diseñado para influir en la alimentación saludable de por vida y otros hábitos saludables en esta enfocada población de alto riesgo.

Acerca de Heluna Health
PHFE WIC es un programa de Heluna Health, un líder nacional en la provisión de programas y servicios de apoyo para elevar al máximo la salud de la población. La agencia ofrece una variedad completa de desarrollos de programas, personal, apoyo financiero y subsidios para investigadores, consorcios público-privados, agencias gubernamentales y organizaciones no lucrativas de la comunidad que aseguran la salud y el bienestar de nuestras comunidades.

Impacto de PHFE WIC
El Programa de PHFE WIC ha servido a familias en los condados de Los Ángeles, Orange y San Bernardino por más de 40 años. Es la agencia local de WIC más grande del país sirviendo aproximadamente el 4% del total de la nación y casi la cuarta parte de todas las familias de California atendidas por WIC. Actualmente, más de 200,000 mujeres, niños y sus familias son atendidos por PHFE WIC cada año.
A program of Heluna Health, PHFE WIC is nationally recognized as a leader and innovator in nutrition education, breastfeeding support, staff training, customer service and outreach to community partners.
En la última década, PHFE WIC ha implementado con éxito muchas mejoras a los servicios básicos de WIC, incluyendo clases de crianza y los grupos de apoyo, un programa de enseñanza y desarrollo del conocimiento de la primera infancia, reconocido a nivel nacional, basado en evidencia, llamado Poco a Poco, así como la prevención prenatal del alcohol y el cuidado inter-concepcional. Hoy, PHFE WIC sigue yendo más allá del alcance de los servicios regulares de WIC, con el fin de atender mejor a las necesidades de las familias con niños pequeños y fortalecer las comunidades.

WIC’s Impact
![]() |
El 53% de los bebés nacidos en los Estados Unidos son atendidos por WIC*. |
![]() |
El 76% de las personas elegibles participan en el Programa de WIC de California, sobrepasando al promedio nacional por 16 puntos de porcentaje. (2013).** |
![]() |
En el año 2016, el 56.6% de todos los bebés del Condado de Los Ángeles (con menos de un año de edad) que eran recipientes de WIC, fueron alimentados con leche materna. |
![]() |
De acuerdo a la encuesta de WIC del Condado de Los Ángeles en el año 2014, los niños en WIC comieron un promedio de 5.1 raciones de verduras y frutas y bebieron leche 3 veces al día. |
![]() |
En el año 2016, WIC atendió a dos tercios de todos los recién nacidos y más de la mitad de todos los niños menores de cinco años de edad en el Condado de los Ángeles.*** |
*Datos por cortesía de la Asociación Nacional de WIC. **Datos por cortesía de la Asociación de WIC de California. ***Basado en los datos del censo del 2016 en los Estados Unidos. |